Propuestas de Trabajo
1.- Responde a las siguientes cuestiones:
a) ¿Cuáles fueron las primeras civilizaciones?
b) ¿Cuándo aparecen? ¿Dónde aparecen?
c) ¿Qué nombre reciben? ¿Por qué?
d) ¿Qué características generales tenían estas civilizaciones?
2.- Comenta el siguiente mapa.
3.- Responde a las siguientes cuestiones:
a) ¿Cuándo y dónde apareció la escritura?
b) ¿Por qué aparece la escritura?
c) ¿Qué características tiene la escritura tanto en Mesopotamia como en Egipto? ¿Qué material utilizaban?
d) ¿Qué escritura muestra la primera imagen? ¿Y la segunda?
 |
Fuente: Elías Gomez |
 |
Fuente: Carlos Reusser M. |
4.- Realiza un sistema estructural siguiendo las siguientes cuestiones:
· ¿Dónde se ubica geográficamente Mesopotamia?
a) Política:
· Marca la evolución de las distintas etapas de la historia de Mesopotamia mediante un pequeño esquema.
· ¿Qué sistema político se estableció durante toda la historia de Mesopotamia?
· Realiza un eje cronológico sobre la evolución de Mesopotamia.
b) Economía:
· ¿Qué actividades económicas marcaban la vida en Mesopotamia?
· ¿Cuál era la actividad económica principal en esta civilización?
c) Sociedad:
· ¿Qué grupos sociales pertenecían a los privilegiados? ¿Y a los no privilegiados?
· Dibuja una pirámide en tu cuaderno y escribe en cada escalón el nombre del grupo y las características que tenían.
 |
Fuente: Kalipedia |
d) Religión y cultura:
· ¿Cómo era la religión mesopotámica? ¿Qué características tenía?
· Completa el siguiente esquema sobre la arquitectura mesopotámica.
a) Sistema constructivo: la arquitectura mesopotámica empleaba el____________ y la ____________.
b) Arco: el arco empleado era ________________________.
c) Bóveda: La bóveda empleada era __________________________.
d) Construcciones fundamentales: las principales construcciones eran
¿Qué función tenía cada una de ellas?
· Realiza un esquema sobre la escultura mesopotámica.
5.- Comenta las siguientes ilustraciones:
 |
Wikipedia.org/wiki/Gudea |
 |
Fuente: artehistoria
|
6.- Comenta el siguiente mapa.
7.- Realiza un eje cronológico utilizando el programa timerime. Recuerda que puedes incluir imágenes a tu línea del tiempo.
 |
Fuente: Weisserstier |
8.- Realiza un esquema sobre el sistema estructural del antiguo Egipto. Para ello puedes ayudarte del realizado paso a paso en Mesopotamia.
9.- Elabora una investigación en grupo utilizando la biblioteca de aula. Temas a elegir: la familia y el ámbito doméstico / ciudades y viviendas / el trabajo y el ocio / el mundo intelectual, científico y artístico / la religión el más allá.
Imagen: Esfinge de Gizeh y pirámide de Keops.
10.- Fíjate en la siguiente ilustración. Explica las partes del templo, la función y características que tenía cada una de ellas. Por cierto, ¿Por qué en algunos templos egipcios hay esculpidas orejas?

11.- Los egipcios creían en la vida después de la muerte y pensaban que era necesario conservar los cuerpos para la vida en el más allá. Por ello, los convertían en momias, los envolvían en vendas y después lo guardaban en un sarcófago y los enterraban rodeados con todo aquello que iba a necesitar en la otra vida. Investiga y explica como se realizaba
el proceso de momificación.
12.- Elabora un estudio de la evolución de la tumba egipcia utilizando una serie de dibujos y explica las características que tiene cada una de ellas.
14.- Comenta las siguientes ilustraciones.
 |
Fuente: AleAnna Templo de Abu Simbel |
 |
Fuente: Naedre El escriba sentado |
15.- ¿Recuerdas la máquina del tiempo? Súbete y viaja al antiguo Egipto.
16.- Define los siguientes conceptos: politeísmo, aristocracia, escriba, monarquía, arco, bóveda, zigurat, faraón, dinastía, adintelado o arquitrabado, columna, esfinge, pilono, obelisco, sala hipóstila, sarcófago, frontalidad, idealización.
17.- ¿En qué consistía el juicio de Osiris?
18.- Visualiza este documental.
19.- Para repasar
pincha aquí, encontrarás un esquema interactivo muy interesante.